Noticias de FTINoticias de FTI

El mercado se centra en los movimientos de la Reserva Federal.

2025.3.31 미연준

Reunión inminente, futuro de la política monetaria incierto

A medida que se acerca la decisión sobre las tasas de interés de la Reserva Federal el 30 de julio, los mercados financieros están en un estado de gran expectación. Aunque la mayoría de los analistas espera que se mantengan sin cambios los tipos de interés, el foco crucial está en el ritmo de posibles recortes en los próximos meses. Recientemente, los datos de inflación de EE. UU. no han mostrado un aumento sistemático, mientras que el impacto de los aranceles aún no se ha manifestado por completo, dejando a los encargados de la política en un dilema.

Los responsables de política enfrentan actualmente una serie de factores complejos: señales de desaceleración del crecimiento global, presión inflacionaria interna insuficiente y la presión política continua del gobierno de Trump sobre la Reserva Federal. En este contexto, aunque esta vez no se tomen acciones, el lenguaje prospectivo de la reunión influirá enormemente en cómo el mercado percibe el camino hacia los recortes en otoño.

El mercado se centra en los movimientos de la Reserva Federal.

Las diferencias políticas se vuelven evidentes

Este proceso decisorio resalta las diferencias de opinión dentro de la Reserva Federal. Por un lado, algunos funcionarios abogan por medidas de relajación anticipadas para prevenir un desequilibrio en el mercado laboral, mientras que otros temen que una reducción apresurada de tasas pueda socavar la credibilidad del control de la inflación.

Si dos miembros de la Reserva Federal votaran en contra en esta ocasión, sería un caso inusual en 30 años de divisionismo. Esto no solo refleja la incertidumbre acerca del rumbo de la política, sino que también muestra el grado crítico de diferencias en la perspectiva macroeconómica de los funcionarios. Los inversionistas institucionales prestan especial atención a este punto, ya que las divisiones internas a menudo auguran decisiones futuras posiblemente más flexibles o incluso cambiantes.

La ventana de relajación otoñal podría abrirse

Desde la perspectiva del mercado, la probabilidad de un recorte de tasas en septiembre está siendo cada vez más incorporada en los activos. Dado que la Reserva Federal obtendrá antes del otoño dos series de datos laborales y varios indicadores de inflación, estos datos serán los "árbitros" en el próximo cambio de política. Si el impacto de los aranceles permea más en los precios centrales o si los indicadores de empleo continúan deteriorándose, un recorte de tasas podría ser inevitable.

Además, variables económicas externas como la lenta recuperación de la zona euro, la desaceleración del crecimiento en China y el aumento de riesgos geopolíticos darán más razones para una "defensa preventiva" por parte de la Reserva Federal. La mayoría de los estrategas creen que la Reserva Federal probablemente opte por un "recorte preventivo" más que esperar a que se confirmen las señales de recesión.

El enfoque de Powell sobre la intervención política se convierte en foco

Bajo la continua presión verbal del gobierno de Trump sobre la Reserva Federal, esta ronda de reuniones también es una prueba para la independencia del Fed. Powell celebrará una conferencia de prensa tras la decisión sobre los tipos de interés, y se espera ampliamente que se le pregunte sobre la interferencia de la Casa Blanca, especialmente a raíz de las recientes dudas públicas de Trump sobre su capacidad para ser reelegido.

Aunque Powell tiende a evitar los temas políticos, en un contexto de crecientes expectativas públicas, su discurso podría influir en la percepción del mercado sobre la "neutralidad política" de la Reserva Federal. Las palabras y acciones del presidente del Fed están siendo cada vez más vistas como un "ancla del mercado" para las decisiones económicas, y cada matiz de su discurso es analizado y amplificado por los mercados.

¿Cómo deberían prepararse los inversionistas para el día de decisión?

En medio de la transición económica global y la prolongada incertidumbre arancelaria, la postura de la Reserva Federal tiene un impacto significativo en los movimientos del mercado. A corto plazo, la decisión sobre los tipos podría provocar movimientos bruscos en el mercado de divisas y bonos, siendo el dólar especialmente sensible frente a las principales monedas. En el mediano y largo plazo, si las señales de relajación de política son sustanciales, contribuirán a aliviar la presión sobre el financiamiento empresarial y las fluctuaciones en la confianza del consumidor.

No obstante, analistas advierten que el Fed podría inclinarse más hacia una "intervención verbal" que hacia una acción directa. Los participantes del mercado deben ser cautelosos ante la sobreinterpretación y enfocar su atención en cómo Powell equilibra el tono entre la orientación basada en datos y la flexibilidad política.

Business Cooperation Telegram EngBusiness Cooperation Skype ENGAdvertencia de riesgos y exención de responsabilidad

El mercado conlleva riesgos, y las inversiones deben ser cautelosas. Este artículo no constituye asesoramiento de inversión personal y no ha tenido en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera o las necesidades específicas de los usuarios. Los usuarios deben considerar si las opiniones, puntos de vista o conclusiones de este artículo son adecuadas para su situación particular. Invertir basándose en esto es responsabilidad propia.

elogio(113)
No se permite la reproducción sin autorización:>Noticias de FTI » El mercado se centra en los movimientos de la Reserva Federal.