El gobierno de Trump solicita eliminar el límite en las tarifas por pagos atrasados.

El 14 de abril, el gobierno liderado por el presidente Trump solicitó a un tribunal federal que anulara la nueva regulación de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) sobre los límites de las tarifas por pagos atrasados de tarjetas de crédito. El gobierno coincidió con los grupos comerciales y bancarios que, en una demanda, afirmaron que la regulación violaba la ley. Según esta regulación, el límite de las tarifas por pagos atrasados es de 8 dólares, a menos que se pueda demostrar la necesidad de cobrar más para cubrir costos.
El gobierno de Trump, junto con los grupos comerciales que interpusieron la demanda, presentaron documentos en un tribunal federal de Texas solicitando al juez federal de distrito Mark Pittman que dictamine el fin de la regulación sobre las tarifas por pagos atrasados. El juez Pittman ya había bloqueado la implementación de esta regulación por parte de la CFPB, que formaba parte de la iniciativa del presidente demócrata Biden para combatir las "tarifas basura".
El gobierno de Trump había intentado disolver la CFPB anteriormente, pero fue parcialmente frustrado por los tribunales. Un tribunal de apelaciones federal dictaminó que el gobierno podría reducir el personal de la CFPB, pero no eliminar la agencia por completo. Desde su creación, la CFPB ha sido criticada por los republicanos, quienes la acusan de falta de responsabilidad y de exceder sus poderes mediante casos de aplicación de la ley contra las empresas financieras.
Según la regulación original de la CFPB, las instituciones emisoras de tarjetas con más de un millón de cuentas activas no podían cobrar más de 8 dólares por tarifas de pagos atrasados, a menos que pudieran demostrar que cobrar tarifas más altas era necesario para cubrir los costos reales. En diciembre pasado, el juez Pittman dictaminó que esta regulación violaba la Ley de Responsabilidad y Divulgación de Tarjetas de Crédito de 2009, que aunque limita las tarifas excesivas, permite a las instituciones emisoras cobrar tarifas "punitivas" cuando un cliente viola el acuerdo de tarjeta de crédito.
Esta demanda y la intervención del gobierno de Trump marcan una escalada en la disputa sobre el poder regulador de la CFPB y las normas sobre tarifas.


El mercado conlleva riesgos, y las inversiones deben ser cautelosas. Este artículo no constituye asesoramiento de inversión personal y no ha tenido en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera o las necesidades específicas de los usuarios. Los usuarios deben considerar si las opiniones, puntos de vista o conclusiones de este artículo son adecuadas para su situación particular. Invertir basándose en esto es responsabilidad propia.
Recomendaciones relacionadas
- Irán propone reunirse con Europa para reanudar las negociaciones.
- [Noticia Importante] Macro Bullion
- 黄金行情实战, 斐波那契扩展线使用方式
- Las criptomonedas inmutables apuntan a una base firme cerca del nivel de $3: ¿qué sigue?
- 量化宽松(Quantitative Easing,简称QE)是什么?关于量化宽松你需要知道的五件事
- Argentina set to regulate crypto exchanges via an executive order
- IOTA: Pioneering a New Frontier in Border Trade Efficiency
- Great Golden Brilliant: Un esquema Ponzi disfrazado de tecnología.