Fed mantiene tasas y alerta por inflación vía aranceles.

La última decisión de la Reserva Federal una vez más optó por "esperar y ver", manteniendo la tasa de fondos federales sin cambios en 4.25%-4.50%. Esta es la tercera vez en 2025 que mantienen el statu quo. Frente a las señales complejas de los datos de inflación y el posible impacto de las políticas arancelarias del gobierno de Trump, la Reserva Federal es cada vez más cautelosa en su trayectoria de política.
Inflación "desigual", perturba el juicio de la política
Los recién publicados datos del índice de precios al consumidor (CPI) de abril han confundido aún más al mercado. La inflación general interanual subió solo un 2.3%, alcanzando un mínimo de cuatro años, principalmente debido a la caída de los precios de los alimentos. Pero el CPI subyacente (excluyendo alimentos y energía) sigue siendo del 2.8%, muy por encima del objetivo del 2% establecido por la Reserva Federal, lo que muestra una "superficialidad de enfriamiento pero núcleo persistente" de la inflación.
El presidente de la Reserva Federal de Chicago, Goolsbee, describe los datos económicos actuales como "llenos de ruido", y la Reserva Federal como si estuviera "navegando en la niebla", esforzándose por encontrar la verdadera línea económica. Admitió que, en el entorno actual, empresas, consumidores e incluso el banco central tienen dificultades para hacer predicciones a largo plazo.
Desempeño económico diferenciado, disparidades regionales aumentan la complejidad
La presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, Daly, visitó recientemente varios estados del oeste de EE.UU. y descubrió que la salud económica varía de un lugar a otro. Las Vegas está preocupada por una recesión debido a la disminución de turistas, con el sector turístico claramente bajo presión; por otro lado, en Alaska y Utah, las empresas siguen siendo optimistas, y la actividad crediticia bancaria se mantiene fuerte. Este escenario de "contrastes" hace que sea más difícil para los formuladores de políticas encontrar una respuesta uniforme.
Daly señaló que, aunque hay preocupaciones, aún no se ha observado una desaceleración económica generalizada. Todavía cree que la economía en general se mantiene "firme", pero también enfatiza que la política debe ser flexible para responder a posibles cambios repentinos.
Divergencias en la actitud de los altos cargos de la Reserva Federal se intensifican
Dentro de la Reserva Federal, el optimismo y la precaución coexisten. Daly insiste en que el mercado laboral sigue siendo fuerte y que la inflación debería continuar disminuyendo; sin embargo, el vicepresidente Jefferson emite señales más cautelosas. Él señala que la confianza de las empresas y las familias está disminuyendo, y que las políticas arancelarias cada vez más intensificadas del gobierno de Trump podrían obstaculizar la mitigación de la inflación, e incluso provocar un segundo impacto en los precios.
Las declaraciones de Jefferson se consideran una advertencia implícita sobre el futuro camino de la política, indicando que la Reserva Federal no ha descartado la posibilidad de endurecer nuevamente las políticas.
El mercado espera una reducción de tasas, pero la "bota" aún no ha caído
Aunque la Reserva Federal mantiene verbalmente su actitud de espera, el mercado ya ha tomado la delantera. Los futuros de tasas de interés muestran que la mayoría de los operadores apuestan a que la Reserva Federal comenzará un ciclo de reducción de tasas en septiembre. Sin embargo, la experiencia muestra que a menudo hay una brecha entre las expectativas del mercado y las acciones reales del Comité Federal de Mercado Abierto.
Si los próximos datos aún muestran una inflación persistente, o si las nuevas políticas arancelarias del gobierno de Trump provocan trastornos en la cadena de suministro, la Reserva Federal podría verse obligada a retrasar las políticas de expansión; por el contrario, si los signos de debilitamiento económico son evidentes, la reducción de tasas en septiembre aún podría realizarse.
Antes de salir de la niebla, la Reserva Federal seguirá avanzando con cautela
Actualmente, la Reserva Federal enfrenta una situación de alta incertidumbre política: por un lado, la presión de la inflación subyacente elevada; por el otro, el potencial impacto de las políticas arancelarias. En esta "niebla de datos económicos", cualquier acción apresurada podría traer riesgos.
Por lo tanto, es más probable que los encargados de formular políticas continúen eligiendo "esperar señales claras" y no hagan un cambio en las políticas hasta que vean verdaderamente las tendencias de inflación y el impulso económico. Para los inversores, la paciencia y la defensa siguen siendo las palabras clave para enfrentar el mercado en este momento.


El mercado conlleva riesgos, y las inversiones deben ser cautelosas. Este artículo no constituye asesoramiento de inversión personal y no ha tenido en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera o las necesidades específicas de los usuarios. Los usuarios deben considerar si las opiniones, puntos de vista o conclusiones de este artículo son adecuadas para su situación particular. Invertir basándose en esto es responsabilidad propia.
Recomendaciones relacionadas
- Las negociaciones entre Rusia y Ucrania se estancan, Trump se pronuncia.
- 美股成交额前20榜单:英伟达创四个月最差表现 特斯拉评级被下调 市场热点多元化
- 恒生指数连续三日上涨,小米与药明生物表现强劲,金融股领涨
- El Nasdaq 100 alcanza un récord con Nvidia al alza, Microsoft a la baja y rendimientos en descenso.
- Las negociaciones entre Rusia y Ucrania se estancan, Trump se pronuncia.
- 恒生指数连续三日上涨,小米与药明生物表现强劲,金融股领涨
- BYD sube 4%, conducción inteligente refuerza su competitividad.
- A股大小盘股走势分化,银行股创新高领涨,科技股普遍回调资金流向现分歧