El Banco de América prevé una corrección y que el S&P 500 caiga a 5000 puntos.

Recientemente, el Banco de América advirtió que los inversores deben prepararse para una posible corrección en el mercado de valores, especialmente en el contexto de una recesión económica. Los estrategas del banco consideran que si la tasa de desempleo aumenta y el crecimiento económico se ralentiza, el índice S&P 500 podría caer a alrededor de 5000 puntos, un 12% por debajo de los niveles actuales. A pesar de ello, el banco afirma que después de caer a 5000 puntos, el S&P 500 podría repuntar y volver a subir a aproximadamente 5500 puntos para fin de año.
Hasta el momento, el índice S&P 500 ha caído alrededor del 3% este año. La reacción del mercado fue significativa después de que la administración Trump anunciara nuevos aranceles sobre automóviles, lo que provocó una fuerte caída en las acciones tecnológicas. El índice Nasdaq cayó más del 2% en un solo día, y el S&P 500 también cayó más del 1%.
El Banco de América también señaló que el mercado laboral está mostrando signos de debilidad, especialmente con el agravamiento del fenómeno de inversión de la curva de rendimiento de los bonos del Tesoro de EE. UU., que generalmente se considera un presagio de recesión. A pesar de ello, el banco sigue esperando un aumento del mercado este año y prevé que el S&P 500 cotice entre 5885 y 6175 puntos, subiendo un 7% desde los niveles actuales.
Recientemente, la preocupación de los inversores por una recesión económica se ha intensificado. La última encuesta muestra que la mayoría de los directores financieros esperan que la economía entre en recesión en la segunda mitad de este año, mientras que algunos predicen que la recesión llegará en 2026. La encuesta también indica que muchos directores financieros consideran que las políticas de la administración Trump aumentan la incertidumbre en la gestión empresarial.
Además, un informe de mercado publicado por Rosenberg Research muestra que la probabilidad de recesión ha aumentado al 33%, un aumento respecto a los niveles de noviembre pasado. Al mismo tiempo, los últimos datos de GDPNow del Banco de la Reserva Federal de Atlanta pronostican que el PIB de EE. UU. se contraerá un 1.8% este trimestre.
Teniendo en cuenta la revisión a la baja de las expectativas de producto interno bruto, los expertos recomiendan a los inversores reducir el riesgo total de sus inversiones, aumentar la asignación a acciones defensivas y adquirir más activos de renta fija para afrontar posibles fluctuaciones económicas.


El mercado conlleva riesgos, y las inversiones deben ser cautelosas. Este artículo no constituye asesoramiento de inversión personal y no ha tenido en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera o las necesidades específicas de los usuarios. Los usuarios deben considerar si las opiniones, puntos de vista o conclusiones de este artículo son adecuadas para su situación particular. Invertir basándose en esto es responsabilidad propia.
Recomendaciones relacionadas
- 纽约商品交易所是什么、交易产品有哪些以及如何上市
- BlackRocks IBIT Bitcoin Fund Surpasses $10 Billion in AUM
- Por qué Shiba Budz (BUDZ) está posicionada para sustituir a Bonk en 2024
- Cardano puede haber iniciado el juego por un precio ADA de $ 10 en este súper ciclo ⋆ ZyCrypto
- 婴儿潮一代(Baby Boomer)是什么?可以从哪些方面了解婴儿潮一代?
- Domar a la bestia: cuatro tendencias que dan forma al panorama de datos web3
- Bitcoin y Ether dominan las carteras institucionales: informe Bybit
- Binance Coin recupera $500; BNB fija la vista en $ 575