Noticias de FTINoticias de FTI

El banco central ruso mantiene altas tasas ante riesgos de inflación.

2025.4.27 Banco Central de Rusia

27 de abril — El Banco Central de Rusia anunció el día 25 que mantendrá la tasa de interés de referencia en el 21% sin cambios. Este es el cuarto mes consecutivo desde octubre pasado que el banco central ha mantenido esta postura en un máximo histórico, reflejando la continuación de una política monetaria restrictiva bajo la presión de alta inflación y sobrecalentamiento económico.

Inflación alta, política sigue ajustada

El banco emitió un comunicado en el cual señaló que, aunque las presiones inflacionarias han disminuido levemente, aún se mantienen altas y el crecimiento de la demanda interna sigue superando la capacidad de suministro de bienes y servicios. Según los datos económicos actuales, la economía rusa ha comenzado a transitar gradualmente hacia un crecimiento equilibrado, pero todavía está lejos de alcanzar el objetivo de inflación.

El banco central ruso mantiene altas tasas ante riesgos de inflación.

A diferencia de entregas anteriores, esta vez el banco no menciona la posibilidad de “futuras alzas de tasas”, sino que claramente indica que ajustará la política de tasas de interés de manera flexible, basándose en la velocidad y sostenibilidad de la caída de la tasa de inflación y sus expectativas, con el objetivo de llevarla al 4% para 2026.

Según los datos de la encuesta de InFOM, la tasa de inflación anual de Rusia alcanzó el 10.3% hasta el 21 de abril, y la percepción de los consumidores sobre la inflación rebotó al 13.1% en abril, mientras que las expectativas de precios comerciales alcanzaron el 19.8%, superando con creces los niveles normales observados entre 2017 y 2019. Los analistas señalan que, aunque se observan signos de desaceleración de la inflación, aún no se puede afirmar que esta tendencia sea sostenible, ya que la volatilidad del tipo de cambio del rublo y los cambios en los precios internacionales del petróleo siguen siendo variables importantes.

La gobernadora del banco, Elvira Nabiullina, señaló que la escalada de guerras comerciales y la reestructuración del comercio global podrían desencadenar reacciones en cadena para la economía rusa, constituyendo un nuevo riesgo importante. Si bien la apreciación del rublo en el primer trimestre alivió en cierta medida la inflación importada, su sostenibilidad sigue siendo incierta, y si el tipo de cambio se estabiliza, podría facilitar futuros recortes moderados de tasas.

Indicadores de sobrecalentamiento económico persisten, ventana de reducción de tasas aún cerrada

Aunque el debate sobre futuros recortes de tasas está ganando fuerzas en el mercado, algunas instituciones predicen que el Banco Central podría reducir ligeramente la tasa al 19% en su próxima reunión en junio, pero hay otras posturas que sostienen que la política de altas tasas podría extenderse hasta mediados de 2026. Según las previsiones del Ministerio de Desarrollo Económico de Rusia, en 2025 la tasa de inflación podría reducirse al 7.6%, y no será hasta 2026 que podría disminuir al 4%.

Los datos muestran que la demanda interna de Rusia se mantuvo fuerte en el primer trimestre de 2025, a pesar de que el crédito al por menor y a empresas se vieron limitados por las altas tasas de interés, los ingresos de los hogares y el gasto presupuestario continúan creciendo. Aunque la tensión en el mercado laboral se ha aliviado ligeramente, el crecimiento salarial aún supera la productividad laboral, aumentando la presión de costos para las empresas.

Los expertos coinciden en que la economía rusa ha desarrollado cierta "resistencia" a las altas tasas, y un aumento adicional podría incluso sofocar el desarrollo económico. Al mismo tiempo, la normalización de la demanda de préstamos, la desaceleración en el aumento de los precios al consumidor y la disminución de las expectativas inflacionarias brindan un espacio potencial para reducciones de tasas, pero actualmente carecen de suficiente evidencia que respalde una tendencia desinflacionaria.

Los economistas señalan que, si la situación geopolítica mejora y los precios internacionales del petróleo se estabilizan, Rusia podría iniciar un ciclo gradual de reducción de tasas en 2026. Sin embargo, si las tensiones comerciales globales aumentan o la expansión fiscal interna supera las expectativas, es posible que las tasas altas persistan por más tiempo. En el futuro, el delicado equilibrio entre la inflación y el crecimiento económico será clave en el ajuste estructural de la economía rusa.

Colaboración comercial Skype ENGColaboración comercial Telegram EngAdvertencia de riesgos y exención de responsabilidad

El mercado conlleva riesgos, y las inversiones deben ser cautelosas. Este artículo no constituye asesoramiento de inversión personal y no ha tenido en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera o las necesidades específicas de los usuarios. Los usuarios deben considerar si las opiniones, puntos de vista o conclusiones de este artículo son adecuadas para su situación particular. Invertir basándose en esto es responsabilidad propia.

elogio(25842)
No se permite la reproducción sin autorización:>Noticias de FTI » El banco central ruso mantiene altas tasas ante riesgos de inflación.